La traición del BCE fomenta especulación, chantaje y saqueo

Nos disponíamos a razonar los términos de este título cuando ha caído en
nuestras manos el artículo que se publicaba en la red, y que compartimos con nuestros lectores anotándolo y subrayándolo al margen.
Casualmente, su contenido ha venido a
ser ratificado por la entrevista de “Der Spiegel” a Monti (véase tb al margen).

Nos explicamos: ha sido el BCE
(y el nefasto Trichet, seguido ahora
por su consocio --de club bancario-- Draghi) quien decidió propalar la
solemne estupidez, propia de economistas analfabetos o (lo que es peor)
‘vendidos’ a intereses ‘secretos’ inconfesables, de que había que reducir la inflación y que, para ello,
había que subir los tipos de interés “porque sobraba dinero en circulación”.



Este provocar el
terremoto y luego desentenderse
de él (o más bien alentarlo con las dichas
exigencias tan disparatadas y contraproducentes(**) como el subir los impuestos
tras haber desatado la recesión) es toda una traición.
Sobre todo cuando, alegando ese FICTICIO ‘descubierto’ bancario que ha sido ‘fabricado’ por los desatinos
del BCE, se amenaza con declararles
en quiebra. A la Banca, y a las empresas que ella financia.
Con lo cual se derrumban (vid. margen: ABC 3-8-2012) sus cotizaciones en Bolsa y entonces ya se pueden
comprar empresas ‘a
precios de saldo (SAQUEO). Y a la Banca, y a los Estados donde se ubica, se les ‘chantajea’
ofreciéndoles cientos de miles de
millones (¿pero no decía sin vergüenza Trichet que
“sobraba dinero en circulación”?: he aquí cómo era una solemne mentira) a cambio de caprichosas y leoninas condiciones
entre las que la primera y principal es el invento de la ‘unificación’, es
decir, el que les dejen ‘arramplar’
con la gobernanza universal.
E igual se hace
con la deuda pública que los
Estados habían emitido contando con el PIB de las décadas sucesivas: se les exige imperativamente que la
salden de la noche a la mañana (es
decir: sin poder contar con ese PIB de próximas
décadas) y sin protegerla de la especulación sino más bien azuzándola al airearla en vez
de comprarla.
Se les traiciona
nuevamente así al
inculparles de FICTICIA ‘insolvencia’.
Con lo que
se les obliga a ‘refinanciarse’
teniendo que ofrecer para ello intereses
elevadísimos con los que tenerles
en la pobreza y ‘arrodillados’ de por vida... Y ¿quién les compran deuda a esos elevados
intereses?: ¡los banqueros alemanes! que así se aseguran altísima rentabilidad
a sus dineros (veáse lo que dice Monti y
el artículo adjunto).

Esto es también, más o menos, lo que viene a decir el artículo que aquí compartimos con nuestros lectores.
Resaltando, eso sí, que cuando el Prof.
Navarro habla de “reforma fiscal progresista”
debería, más bien, haber dicho ‘progresiva’. Que es lo que impera el art. 31.1 de nuestra Constitución y este blog ya ha recordado en varios ‘post’
(***). (Lo de ‘progresista’ es un calificativo secuestrado –y, por tanto, ya completamente vaciado de contenido real– por una facción demagógico-política que con
igual desparpajo ha ‘secuestrado’
otros).
Por otra parte, cuando Navarro
apunta una “medida más eficiente” de
‘ayuda’, no está sino remedando lo que vino a cubrir el “Plan Marshall” (****) puesto en marcha tras la ruina europea de la
II Guerra Mundial. Es correcto. Es lo que debería haber planeado el Bundesbank
junto con el BCE –sobre todo, porque el fiasco lo han desencadenado
ellos– si es que estuviesen dirigidos por personas inteligentes, en
vez de por quienes más bien parecen badulaques u obsesos avariciosos que
incluso parecen añorar un ‘IV Reich’ de tan rancio y enloquecido
racismo como el tercero.
(*) cf., v.gr., nuestros posts del 25-8-2007,
27-8-2007, 20-7-2008, 22-7-2008, 6-1-2011, 8-2-2011, 10-5-2011,
15-5-2011, 4-9-2011, 20-5-2012, 30-5-2012, 4-8-2012
(**) cf. posts del 29-6-2010, 10-5-2011, 21-8-2011, 2-9-2011,
4-9-2011, 20-5-2012, 30-5-2012
(***) cf. posts del 26-11-2008,
29-6-2010, 21-8-2011, 2-9-2011
(****) cf. post 24-8-2011
NB.- Suponemos ocioso decir que clicando sobre cada imagen se puede recuperar y leer cómodamente (al menos, con Mozilla). Como sucede en todos nuestros posts.
NB.- Suponemos ocioso decir que clicando sobre cada imagen se puede recuperar y leer cómodamente (al menos, con Mozilla). Como sucede en todos nuestros posts.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio